Género y diversidades
16/06/2022
Las estadísticas oficiales tienen un papel importante que desempeñar para ayudar a los responsables de la formulación de políticas a monitorear el desarrollo e informar al público en general sobre la situación en sus países, sin embargo, para que se utilicen las estadísticas, deben presentarse de manera que sea accesible para una amplia gama de ciudadanos(as).
En este sentido, Fundación Datalat y PARIS21 en coordinación con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), en el marco del proyecto «Women Count”, liderado por ONU Mujeres llevaron a cabo el taller sobre “Visualización de datos con enfoque de género”, dirigido a los profesionales del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). El taller tuvo como objetivo brindar a los participantes la oportunidad de mejorar sus habilidades en la creación de visualizaciones de datos para presentar estadísticas de una manera fácil, aprender a profundidad las principales consideraciones para una visualización de datos eficaz, y la creación de visualizaciones de estadísticas de género como una experiencia práctica en el tema.
El programa se ofreció como una capacitación virtual sincrónica y asincrónica, y contó con la participación de alrededor de 80 asistentes de las diversas direcciones del INEC.
¿Cuáles fueron los resultados de la capacitación?
A lo largo de la jornada, los participantes mejoraron sus habilidades en:
Como actividad final del taller, los participantes, a través de equipos de trabajo, realizaron un trabajo final de visualización de datos con enfoque de género basado en el ENEMDU del INEC, de los cuales se han seleccionado los 4 mejores. Conócelos aquí.
Grupo 1. Dirección de Estadísticas Económicas – DECON 2
TEMA: PERFIL SOCIOECONÓMICO DE LA MUJER ECUATORIANA.
AUTORES:
Grupo 2. Coordinación General Técnica de Planificación Estadística, Normativas y Certificación – CTPES
TEMA: ANÁLISIS DEL EMPLEO ADECUADO E INADECUADO A NIVEL PROVINCIAL CON ENFOQUE DE GÉNERO.
AUTORES:
Grupo 3. COORDINACIÓN ZONAL 3
TEMA: DEFUNCIONES GENERALES CON ENFOQUE DE GÉNERO ECUADOR AÑO 2020.
AUTORES:
Grupo 4. Dirección de Estadísticas Económicas – DECON 1
TEMA: TRABAJO NO REMUNERADO DEL HOGAR CON ENFOQUE DE GÉNERO.
AUTORES:
El taller impartido por Fundación Datalat con apoyo de PARIS21 a los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), contribuyó de manera significativa al fortalecimiento y mejoramiento de las habilidades de los participantes para la producción de estadísticas y visualizaciones de datos con enfoque de género de una manera fácil y eficaz a través del uso de la herramienta Power BI (siendo esta la principal herramienta que utiliza INEC para realizar visualizaciones datos), de forma que la institución pueda presentar visualizaciones de datos más comprensibles para la ciudadanía del Ecuador.